...¿A QUIÉN NO PODRÁS AMAR? SI SÓLO HAY UN HOMBRE,
SI SÓLO HAY UNA MUJER, SI SÓLO HAY UN MUNDO...
DANIEL MACÍAS.
Mostrando entradas con la etiqueta CARLOS SALEM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CARLOS SALEM. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de marzo de 2012

ESTO NO RIMA



CREÍAS correr pero el flujo
del dinero era más rápido
que la luz de tus ojos. Creías
poder hablar por ti pero llovieron
sobre tu cuerpo etiquetas, medidas,
numerosa definición. Y también ellos,
los administradores de cuerpos hablaban
de no sé qué libertad. De mercados,
de empresa, de iniciativa privada,
ellos, con sus silbatos.

José Daniel Espejo

***

TALLER DE POESÍA

Leed a los poetas verdaderos. Vivid, vivid al límite vuestra propia existencia. Cruzad la Tierra, recorred sin miedo el laberinto de vuestro interior. Descended a los cielos, subid a los infiernos. Estad alertas siempre a lo inefable. Desenfrenadamente amad. Embadurnaos con el oro de la alegría, con el barro de la adversidad y del dolor. Trabajad sin descanso. Resbalad por lo superficial, profundizad en el abismo. Avanzad mortalmente hacia la nada. Convivid la resistencia de los otros: haced vuestras sus penurias, sus desgracias, saturaos de sus sufrimientos. Y esperad la llamada del poema como una llamarada.

Ángel Guinda

***

Instrucciones para llegar a viejo en el siglo XXI

Toma distancia
no preguntes demasiado
sólo obedece
y de cuando en cuando
(de ser posible en un partido de fútbol
o en la intimidad amurallada de tu casa)
dale una hostia a tu vecino
a tu mujer
a tu hijo
o a tu gato.
Y ten cuidado con el gato
porque araña.

Toma distancia
en el trabajo protesta sólo un poco
y a la hora de las tortas
cuando todo puede convertirse
en un infierno
recuerda que tu puesto es lo que importa
y que siempre
puedes dar parte de enfermo.

Toma distancia
en el amor ya sabes, no te juegues
por algo que puede acabar
cuando menos te lo esperes.
Ofrece siempre la mitad de la mitad
de lo que anhelas
y ten a mano un cuerpo de recambio
sin que importe demasiado que lo quieras.

Toma distancia
depílate el criterio
plastifícate el alma
asegúrate la piel contra terceros
te han dicho en la tele que no fumes
y que el aroma a muerto que despides
se cubre por completo
con el último perfume de chanel.

Toma distancia
asiste a los desastres por la tele
vota por internet
folla por SMS
quiere de lejos
odia contrareembolso
olvida al portador
recuerda por correo
certificado
y con aviso de retorno.
Toma distancia
para estar a salvo
de los otros
de nosotros.
Y sobre todo
no pierdas la calma
cuando se agoten
las pilas
de tu mando
a distancia.

Carlos Salem

viernes, 12 de noviembre de 2010

CARLOS SALEM- MEMORIAS CIRCULARES DEL HOMBRE-PEONZA



COSECHA 59

Nací
el año en el que raymond chandler
se voló los sesos con disparos de whisky
por la muerte de cissy
un amor con décadas de sueño compartido.

Creo que por entonces
el che ya bogaba al eco de guillén
para que el sueño de una cuba contagiosa
no se quedara en infección local
que kerouac buscaba algo
que a lo peor
se había pasado de largo en tanto viaje
que miller añoraba entrepiernas remotas
y perdidas entre folios
y que el cabrón de hank
había dejado de escribir
por el momento.

Creo que en áfrica se derramaban las independencias
y en la américa latina
la gente aprendía a no tener vergüenza de su ombligo.
En francia
los futuros estudiantes del 68
repetían las nanas
que cantaban sus niñeras
y boris vian se marchaba desde un cine
odiando a todo el mundo
para seguir amando a su trompeta.

Llevo 25 años
o más
con una pierna a cada orilla de un río que no existe
demasiado joven
para el flequillo de los beatles
demasiado viejo
para renunciar a la utopía.

No pudimos ser  beats ni posmodernos
la generación X nos suena a peli porno
y las nuevas tendencias en el arte
la política
o la literatura
nos saben a galletas viejas
húmedas
envueltas en papeles nuevos
y brillantes.

No es fácil crecer sin un espacio propio
una moda a la que subirse
cuando toca
y de la que tirarse en plena marcha
si empieza a perder velocidad.

Vinimos al mundo
en un momento
en el que todo y nada podía cambiar.
Y se nos fue esa vida
tratando de encajar.

            Cosecha 59
                          nacidos para dudar.

EDITORIAL YA LO DIJO CASIMIRO PARKER

domingo, 19 de septiembre de 2010

CARLOS SALEM

















LOS MALOS

Cuando era niño y quería ser un héroe
todo era muy fácil.
En la tele
los comanches eran los malos
los alemanes eran los malos
y después
los rusos eran los malos.
Una muchacha rubia y sudafricana
me contó bajo la luna añil de un verano patagónico
que los blancos eran los malos
y su piel brillaba bajo el agua del lago
como un fuego blanco.
Un viejo de donosti me explicó
que los españoles eran los malos.
La hermana de otra muchacha
que trabajaba en nueva york
limpiando escaleras en las torres gemelas
sabía que los árabes eran los malos
y cuando cae una bomba en gaza
los palestinos no dudan de que los israelíes
son los malos.
Cuando me hice trotsquista
los estalinistas eran los malos
cuando robaba coches
los policías eran los malos
ahora que publico novelas
los que venden millones son los malos.
Sigo queriendo ser un héroe
pero por favor
que alguien me diga
antes de que sea demasiado tarde
dónde están quiénes son
y si es que existen
de verdad
los buenos.

.